Nació en Puerto Suárez a pedido del pueblo, representado por un grupo de personas que aprovechando la visita de Monseñor Tonnucci, Nuncio apostólico el Viernes 12 de Abril de 1991, ingresaron en la sacristía donde se encontraba también Monseñor Carlos Stetter y Padre Leo Zechner Párroco de Nuestra Señora de las Mercedes
El pueblo pidió a la Autoridad Eclesiástica un Colegio de la Iglesia Católica, al escuchar y ver el grande deseo de la gente, el Señor Nuncio acogió con agrado y dejó a Monseñor Carlos la Misión de buscar el lugar adapto. Tarea que le fue encomendada a Padre Leo quien después de recibir el encargo de Monseñor Carlos Stetter, auxiliar y responsable de las obras del Vicariato Apostólico de Chiquitos y contando con las buenas amistades que tenía Padre Leo con la Honorable Alcaldía Municipal de Puerto Suárez y principalmente con el Presidente del Departamento Técnico, el Honorable Tali Chassagnez, le comunicó este pedido quien aceptó gustoso ayudarlo. El deseo de colaborar con la Iglesia era grande, al punto que quería encontrar un terreno en un lugar estratégico y después de tanto esfuerzo no pudo conceder nada porque no lo encontró. Fue así que pasaron dos meses sin lograr el terreno que reuniera las condiciones para una Unidad Educativa.
En la mañana del 25 de Junio del mismo año, el Cooperador Juan de Dios Barba recibió una llamada telefónica de parte de Monseñor Carlos pidiendo al Párroco el plano del terreno para el Colegio, lamentablemente Padre Leo no contaba con nada concreto, es así, aunque si parezca imposible pero habían pasado solo unos minutos y nuevamente el padre Juan de Dios comunica al párroco que tenía una visita en la oficina parroquial, era el Señor RENÉ MENACHO acompañado por sus hijos: el Arquitecto Juan Marcial y Darío, quien autorizó a su hijo presentar un folders que contenía las escrituras de dos hectáreas de terreno y el plano para la construcción del Colegio; grande fue la emoción de Padre Leo que derramó lágrimas al ver la bondad de Dios y la ayuda de Madre Clara Ricci manifestada en esta familia generosa, desprendida de sus bienes a favor de la niñez y juventud de nuestro pueblo.
Inmediatamente comunicó al obispo quien no dejó pasar mucho tiempo y se inició la obra bajo la mirada de Padre Marcos Rinderer, culminando a fines del año 1994.
Desde ese momento las Hnas. Franciscanas Angelinas que fueron invitadas por el Obispo de la Diócesis y los Padres Leo y Marcos para dirigir esta misión de la iglesia que debía ya comenzar se pusieron manos a la obra en la limpieza del patio y sus alrededores que en aquel entonces todo esto era un solo monte, preparación de las aulas.
Los Docentes ya habían sido buscados y Sor Mary Luz Jiménez Torrez, fue la primera Directora de este Colegio, quien trabajó incansablemente ayudada, acompañada y apoyada por su comunidad religiosa y por Padre Leo y Marcos, quienes decían que este Colegio era “la Niña de sus ojos”.
Los primeros docentes fueron:
La profesora Eicela Salvatierra de Añez
La Profesora Carmen Mery Vargas Méndez
La profesora Diane Ayala Perrogon
La profesora Dolly Bariquí
La profesora Inés Villarroel
El profesor Willy Mejía
El profesor Jorge Reinaga
La profesora Hortencia Paniagua
Sor Consuelo Beltrán Moreno (profesora de Religión)
El profesor Gilberto Vaca Moreno (profesor de Música)
La profesora María Rina Foronda (profesora de talleres)
El profesor Frederick (de Educación Física)
La profesora Natividad Vargas Inchauste (que fue la primera Secretaria)
¿Con cuántos alumnos comenzamos? Con 248 de primero a cuarto de primaria con sus paralelos, 8 cursos. Con orgullo puedo decir que esta fue y es una obra querida por Dios.
A partir de ese momento, con la ayuda de personas generosas de Europa creció sin parar. Nunca nos faltaron aulas, terminaba un año y ya estaban construidas las siguientes dos para cubrir el crecimiento vegetativo.
Tenemos 12 aulas para el Nivel Primario
12 aulas para el Nivel Secundario
1 Dirección
1 Secretaría
1 Capilla
1 Sala de Profesores
1 laboratorio para química
1 Biblioteca
1 Auditorio
2 piezas para vivienda de la portera
2 depósitos
1 sala de instrumentos musicales
1 cancha polifuncional
1 baño para primaria
1 baño para secundaria
El Kínder goza al tener su propio ambiente con
6 aulas
1 Dirección
1 patio techado
2 baños adapto para niños de corta edad
Y para todos un Coliseo, que poco a poco llegará a completarse las graderías que le faltan.
Algo que nos llena de alegría es que, nuestro colegio, también goza de mucho espacio arborizado
Agradezco a todas las personas que nos han ayudado y apoyado en todo momento, sobre todo por el cariño, y la comprensión.